COMPRAR CONTENIDO WEB
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
Search

Guía práctica para crear contenido para ecommerce

12/5/2019

0 Comentarios

 
Para nadie es un secreto que, en estos tiempos donde la comodidad de la tecnología nos ha atrapado, los tipos de negocios, las creencias y los hábitos de los clientes potenciales ha cambiado, así como también es cierto que las empresas y emprendedores como tu buscan adaptarse a estos cambios rápidamente. 
​Querer ser parte del amplio y ventajoso mercado virtual o ecommerce es el pan de cada día de las empresas y emprendedores, pero no solo incluirse, sino más bien hacerlo de manera exitosa, ya que es bueno aclarar que, crear contenido para ecommerce no es una tarea fácil y se debe tomar en serio para que cumpla el objetivo de monetizar o concretar una venta.

Como sabemos que hacer una estrategia de marketing de contenidos es una tarea que requiere tiempo, esfuerzo y conocimiento, queremos ofrecerte una serie de consejos que te pueden servir de guía para crear buen contenido para tu ecommerce.

Antes de comenzar con la guía es necesario aclarar que la calidad del contenido es la pieza clave en el funcionamiento exitoso y próspero de tu ecommerce, para decirlo de otra forma, el marketing de contenido es una herramienta para saber administrar de manera inteligente, a cada cliente, el contenido según sus necesidades, por consiguiente esta estrategia busca vincular los artículos de temas comunes con la necesidad de tu producto.

El espacio de contenido debe ser un espacio informativo, creativo y original que cree confianza con el cliente, lo conozca y le ofrezca el poder de decidir sobre que desea y que necesita, es en este punto en donde le vamos a convencer de que lo que busca y necesita es tu producto o servicio. Por consiguiente, el primer paso de la guía es:
​
Imagen
Conocer al cliente
Una buena estrategia de marketing de contenido se va a basar en personalizar el contenido para cada cliente, en estos tiempos, la capacidad de que el cliente reconozca que necesita comprar, sigue un pequeño proceso de desarrollo, esto quiere decir que antes de que el usuario decida realizar una compra investiga acerca del producto o servicio, verifica su aceptación con otras personas, revisa su potencia en las redes sociales y es en este punto donde el contenido de tu ecommerce interviene.

Existen herramientas en Internet, que te muestran el nivel en que se encuentra el cliente para la compra, esto según su historial de búsqueda, redes sociales y búsqueda actual, si puedes crear un contenido con buen posicionamiento SEO, tendrás un paso adelante en esta carrera, ya que le podrías ofrecer a cada cliente contenido personalizado en su búsqueda, las etapas de cada cliente son reconocer lo que necesita, saber que busca específicamente, comparar con la competencia y efectuar la compra.

Una vez logres crear contenido para cada una de las etapas lograras que tus clientes naveguen más tiempo en tu ecommerce y potenciaras tus ventas. 
​
Ofrecer atención y servicio
Cuando un usuario navega en Internet, lo que busca no es exactamente gastar dinero, en cambio busca que lo entiendan, que lo escuchen y que lo ayuden a buscar respuestas a sus preguntas o soluciones, en este punto, debes tener contenido que le responda esas dudas, que interese y que ayude sin ningún interés a cambio, esto crea un vínculo de confianza con el cliente que te beneficiara a largo plazo.

Es decir, que tu contenido no siempre debe estar enfocado en vender, sino más bien en responder al cliente preguntas como: Como usarlo, por qué usarlo, para que sirve, como le ayudaría, por qué es el más recomendado, entre otras dudas.
Ten en cuenta, que en el mercado digital se ofrecen productos que el cliente no puede tocar ni comprobar antes de comprar, por lo que tu contenido tiene que ser lo más explicito posible para que sin ofrecerlo ya potencie una compra.
​
Más adelante te dejaremos un detalle de los temas que no deben faltar en tu ecommerce, para que llenes los vacíos en cada una de las etapas del consumidor, ya que queremos que tu sitio sea la próxima tendencia. 
Continuidad del contenido
Es importante mantener un contenido actualizado e innovador que mantenga el entusiasmo de tus clientes frecuentes.

​Sabemos que puede ser un poco complicado este paso, por lo que generalmente recomendamos dejarlo en manos de expertos dedicados a la creación de buen contenido para ecommerce, como empresas de marketing digital o escritores creativos en los que confíes la calidad de tu contenido, es una decisión personal y debe adaptarse a tus finanzas y objetivos.
​
Lo que queremos que sepas es que los contenidos pierden credibilidad al no estar actualizados, y la información viaja muy rápido en internet y esto puede afectar la relación de confianza con tus clientes, además, aprovechar la creación de contenidos en ciertas temporadas puede potenciar tu posicionamiento SEO, incrementar ventas y con el uso de las redes sociales llegar a más personas. 
Uso de vídeos e imágenes
Un buen contenido debe estar potenciado con vídeos o imágenes, según prefieras, la calidad de las imágenes o vídeos debe ser alta. Para los lectores o clientes potenciales es más fácil y entretenido conseguir artículos con alimentación gráfica, los mantiene atentos y agiliza el tiempo.

Los vídeos de guías prácticas sobre cómo usar o como hacer algo son encantadores para todo público.

Apoyarte de vídeos o imágenes es una estrategia para mantener tu ecommerce colorido, asertivo e inspirador, cuando los usuarios entren se van a tomar su tiempo para salir, ya que tu contenido va a ser atractivo y personalizado.
Imagen
Apóyate en el Linkbuilding
Los backlinks son básicamente enlaces que ayudan al usuario a navegar dentro de tu web o a otros sitios. Para el cliente resulta más sencillo llegar a lo que busca con un solo clic que buscarlo manualmente, por esta razón debes adaptar tu contenido para llevar al cliente con solo un clic a todas las etapas que deseas hasta efectuar la compra.

También es una buena idea apoyarte de esta estrategia para guiar a tu cliente en la comparación de precio y calidad con la competencia, mantener a la competencia vigilada es un punto a favor y a los usuarios le gusta la variedad, revisar y buscar comentarios, aceptación de otros, etc. Juega con esto de manera inteligente y lleva a tus clientes a encontrar esas respuestas mediante enlaces programados.
​
Le puedes sacar mucho provecho a los linkbuilding y créenos que afianzaras la relación de confianza que tan importante te hemos dicho que es. 
Publicidad con otras marcas
​Si quieres llegar a más personas debes ampliar tu nicho de mercado, te proponemos conseguir acuerdos con otras marcas, las posibilidades de acuerdos son muy variadas, lo importante es que se beneficien ambas partes, y el objetivo es que seas publicado o enlazado a tu sitio dentro del contenido de las otras marcas, lograrás que potenciales clientes lleguen a tu ecommerce gracias a su búsqueda de otras marcas. 
Promociones y descuentos
Estas estrategias definitivamente llama la atención de cualquier cliente, y generalmente son irresistibles, cuando mantienes la competencia vigilada como te propusimos anteriormente, puedes estar preparado para crear promociones beneficiosas para tu ecommerce.

Pero, crea promociones que suenen realistas, si no lo son pueden crear desconfianza en el cliente y es todo lo contrario a lo que queremos que hagas. 
Espacio para comentarios
Como hemos explicado antes, en estos tiempos los clientes se dejan llevar por los comentarios y percepciones de otras personas acerca de un producto o servicio específico.

Es por esto que, es importante crear e incentivar en cada artículo de tu ecommerce los comentarios de tus clientes para fomentar futuras ventas.
​
Hay diferentes formas de medir la aceptación de tus clientes para mostrárselo a nuevos clientes, puede ser con estrellas, encuestas de valoración, comentarios, visitas a las redes sociales con los likes. Usa tu creatividad y ponle tu toque pero no te olvides de este importante paso. 
Preguntas y respuestas frecuentes
Si has hecho tu debido estudio de mercado debes haber entrado en diferentes sitios web de tu sector, y lo más seguro es que tengan una sección de FAQ o preguntas y respuestas frecuentes.

Los usuarios siempre van a tener dudas, a pesar de lo explicativo de tus artículos, generalmente son dudas comunes acerca de tu empresa, métodos de pago, ubicación, contacto, productos entre otras consultas básicas enfocadas en tu ecommerce.
​
Si tienes un espacio en donde respondas estas dudas de manera clara y precisa el usuario se va a sentir atendido y en un espacio profesional y organizado. 
Imagen
5 formas de contenidos que no deben faltar en tu ecommerce
​Ahora bien, tal como lo prometimos al principio te vamos a dar un detalle de los temas que no deben faltar en tu ecommerce para que sea exitoso, ten en cuenta que todo el contenido que vayas a crear basado en los temas a continuación deben ser claros, precisos, creativos, amigables y de fácil lectura, trata de evitar tecnicismos y hacer que tu cliente entienda la explicación así se trate del producto más complicado de tu tienda.
Artículos informativos
Como concluimos con toda la información entregada antes el contenido digital debe estar dirigido a tus clientes potenciales y ayudarle de manera directa y venderle de manera indirecta. Los artículos informativos son una excelente manera de llegar al cliente bajo esa misma premisa.

Consigue información relevante a tu ecommerce, datos nuevos, estadísticas, noticias, vídeos y compártelo con tus clientes, estamos seguros de que valorarán esta información y apreciaran tu sitio para futuras visitas. 
Guía de compra
Los títulos y artículos de guía o consejos son muy llamativos a la vista de los clientes, sienten que es una manera rápida de saber qué hacer y cómo hacer uso de algo, una buena guía de compra ayudaría a tu cliente a comprar con confianza y con la certeza de saber qué es lo que realmente está comprando.
​
La guía de compra debe estar compuesta de todos los detalles por más mínimo que parezca y de todas las respuestas de como beneficiaria al usuario de dicho producto o servicio.
Descripción de productos
Lo más importante de tu ecommerce, si, ya sabemos que dijimos que se trataba de vender sin vender, pero no puedes dejar al cliente en el limbo considerando que técnicamente no sabe qué va a comprar, el cliente requiere de toda la información precisa del producto, tamaño, longitud, color, material, peso, uso, relleno, modo de fabricación, todos los detalles que cumplan con una descripción impecable.

Te sumará puntos a favor y te ayudará con Google con respecto al posicionamiento SEO. 
Listado de productos
Así como la descripción de artículos, la sección de listado de productos debe estar bien ubicada dentro de tu sitio, se trata de la manera más fácil y practica de señalar a tu cliente que tienes lo que busca, le ahorraras tiempo y esfuerzo y evitaras que se vaya a otra web por falta de información.
​
La lista de productos puede estar dividida de cualquier manera, conociendo tu flujo de ventas, sabrás cual es la forma más adecuada para ti, si por categoría, por diseño, por tamaño, por precio, ofertas, más vendido, más buscado, etc. Esta decisión estará basada en tus clientes y solo tú sabrás tomarla.
Emails
Sabemos que el uso de los Emails está un poco pasado de moda y muy criticado, pero sigue representando una herramienta infalible a la hora de compartir información y llegar a los hogares de todos tus potenciales clientes, potenciando el 30% de las ventas de los ecommerce.
​
Existen muchas maneras de usar el email eficientemente, por ejemplo: el clásico Newsletter, mensajes Post-Compra excelentes para marcar una buena atención, Reactivación de carrito buena excusa para que revisen tu sitio, al igual que reactivación de visita, y típico correo “We Miss You” hace que el cliente se sienta valioso.
Esperamos que todos estos consejos que te compartimos te sirvan para aumentar tus ventas y potenciar tu sitio web, al igual que te sirvan de inspiración para crear contenido espectacular que les encante a tus clientes. 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Blog

    Descubre consejos, noticias, recursos y herramientas

    Archivos

    Septiembre 2022
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Diseño Web
    Diseño Web
    Growth Hacking
    Marketing De Contenidos
    SEO

    Fuente RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

Powered by

Imagen
Redacción sin Briefing o con Keyword Research 
 Tienda de Contenido 
Ver muestra de contenido redactado
Preguntas y Respuestas Frecuentes
Ofertas y Packs de Ahorro
Temas de Redacción
Redactores Freelance
 Blog 

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Condiciones de contratación

Contacta con nosotros

  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes