COMPRAR CONTENIDO WEB
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
Search

¿Qué es un tuit?

27/9/2018

0 Comentarios

 
Tuit, es la denominación que se le proporciona a cualquier información que se publica en la red social Twitter.

​El origen del término en inglés tweet tiene por significado pío, trino o gorjeo, el cual es una referencia del sonido que hacen los pajaritos. Por esta razón el símbolo que identifica esta red social es una de estas aves.
Imagen
Sin embargo, en los países de habla hispana el uso correcto de este término es tuit, tomando en cuenta que la Fundación del Español Urgente de la Real Academia Española estableció que esa es la manera más apropiada.

​Aunado a ello, desde la publicación de la 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española, en octubre del 2015, quedó establecido que la forma correcta para escribir bien cuando nos referimos a términos relacionados con Twitter son: tuit, tuitear, tuitero y retuitear.

Por esta razón, si queremos escribir bien en español, en especial cuando se trata de trabajos a escala profesional, lo más apropiado es emplear dichos términos según lo indica la Real Academia Española (RAE).

Términos relacionados con el mundo de Twitter

Según lo establecido por el Diccionario de la Lengua Española, obra que presenta todas las palabras a usar en la lengua castellana, los términos relacionados con la red social Twitter son:

  • Tuitero: El usuario que posee una cuenta en Twitter, en la que realiza publicaciones periódicamente.
  • Tuitear o trinar: Es el verbo que define la acción de publicar información en Twitter.
  • Tuiteo: Es la acción y efecto de publicar información en Twitter (tuitear).
  • Retuitear: Se refiere a la acción de tuitear la información publicada por otro usuario en Twitter.
  • Retuiteo: Es l forma como se define la acción y efecto de retuitear. Por lo general un retuit se realiza indicando en el texto con las letras RT, que es la forma de abreviar dicha acción.

Otros términos relacionados con la red social Twitter son:

  • Tuit destacado: Se refiere a un tuit que la plataforma de Twitter destaca sobre los demás en la cuenta del usuario, incrementando el tamaño de la tipografía. Para que esto pase, el tuit debe haber provocado una determinada cantidad de respuestas o reacciones en la comunidad Twitter.
 
Entre dichas acciones destacan las respuestas, los retuits, las marcas como favoritos o la existencia de alguna etiqueta en el mensaje, la cual se ha convertido en la tendencia del momento.

  • Tuit fijado: Se refiere a un tuit que se fija en la línea del tiempo de la cuenta del usuario, con el objetivo de que todos los demás usuarios que visiten el perfil observen primero dicha información. Para fijar un tuit solo basta con dar clic en el botón de tres círculos que se encuentra en la parte inferior de éste y elegir la opción “fijar en tu página de perfil” que aparece en la pestaña que se despliega cuando tocas dicho ícono. Por lo general, este tipo de tuit se coloca para destacar en el margen superior de su timeline el perfil del usuario información relacionada con el contenido que comparte, así como sus tendencias e intereses.
  • Tuit limit: Esta frase se refiere directamente al límite diario de tuits que puede publicar un usuario, el cual es de mil cada 24 horas. Lo mismo ocurre con los mensajes directos, los cuales tienen un tope máximo de 250 al día. La intención es minimizar el abuso de esta red social por parte de algunos usuarios.
  • Top tuit: Se trata de una lista de los tuits que se relacionan con los temas más importantes del momento, los cuales son tienen mayor interés general en la comunidad. Son los más retuiteados o los que más reacciones general acerca del tema en cuestión.

Características de los tuits

  • Extensión: Todos los tuits poseen una extensión máxima de 140 caracteres. Esto se debe a que durante los inicios del Twitter los tuits se publicaban como mensajes de texto a través de dispositivos móviles y hasta el momento se mantiene la misma cantidad de caracteres.
  • Privacidad: Según la preferencia del usuario su cuenta puede ser pública o privada. Cuando son de carácter público cada vez que se postea (o tuitea) la información se publicará en la línea del tiempo de los demás usuarios que siguen dicha cuenta.
  • Límite diario: En Twitter los usuarios tienen un límite de mil tuits y 250 mensajes directos a diario. Esto con el fin de evitar el contenido basura o el abuso por parte de los usuarios, quienes son penalizados de esa forma.

Consejos para elaborar un tuit adecuado

Según la naturaleza de la red social Twitter el período de vida de un tuit es muy corto, razón por la cual es necesario elaborarlos de una forma apropiada para que pueda ser divulgado y compartido por la mayor cantidad de usuarios posibles, tomando en cuenta que ese es el objetivo principal de postear alguna información.

Bajo esta premisa, te damos las siguientes recomendaciones para realizar un tuit de calidad:
  • Utiliza acortadores de URL: En vista de que los caracteres para un tuit son solo 140, lo más recomendable es usar algún software para acortar los parámetros de los URL que utilices en tu mensaje, en función de ahorrar espacio.
  • Usa hashtags: Utiliza uno o dos (como máximo) hashtags relacionados con el tema. Procura no abusar de éstos para evitar la sobrecarga del tuit.
  • 100 caracteres como máximo: Lo más apropiado es redactar la información en un espacio para cien caracteres o menos. Así dejarás espacio para que otros usuarios hagan sus comentarios.
  • Tercera persona: Redacta la información en tercera persona, es decir usa tú en vez de yo.
  • Buena ortografía: Es un aspecto muy importante. Usa bien la ortografía para evitar la distracción por parte de la audiencia.
  • Menciona la fuente: Por ética, lo más adecuado es citar la fuente de donde salió la información. Es importante no abusar en la mención de otros usuarios.
  • Monta alguna imagen: Las imágenes suelen despertar más interés en los lectores, razón por la cual es recomendable usarlas en los tuits.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Blog

    Descubre consejos, noticias, recursos y herramientas

    Archivos

    Septiembre 2022
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Diseño Web
    Diseño Web
    Growth Hacking
    Marketing De Contenidos
    SEO

    Fuente RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

Powered by

Imagen
Redacción sin Briefing o con Keyword Research 
 Tienda de Contenido 
Ver muestra de contenido redactado
Preguntas y Respuestas Frecuentes
Ofertas y Packs de Ahorro
Temas de Redacción
Redactores Freelance
 Blog 

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Condiciones de contratación

Contacta con nosotros

  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes