COMPRAR CONTENIDO WEB
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
Search

¿Qué es la red social Periscope?

18/9/2018

0 Comentarios

 
Periscope es la red social que llegó a revolucionar el mundo del streaming en el año 2015, esto nació para darle solución a un problema y era la ausencia de contenido en tiempo real y sin filtros en los medios de comunicación.
Imagen
En el año 2013 Kayvon Beykpour, creador de esta aplicación, se encontraba de viaje en Turquía, en ese momento ocurrían manifestaciones en el Parque Taksim Gezi muy cerca de donde él se hallaba, tratando de informarse de la realidad de los acontecimientos acudió a revisar los medios, pero solo encontró las imágenes más sensacionalistas.

Continuo su búsqueda por redes sociales y observó que en Twitter los que estaban en el acontecimiento subían fotos y utilizaban Vine para montar videos cortos pero ninguno de los dos informaba en tiempo real que pasaba.

Así nació la idea de una aplicación de video en directo, es decir en tiempo real, que las personas puedan utilizar por su propia cuenta para informar sin depender de un medio tradicional. Siendo la información trasmitida lo más transparente posible y sin filtros, ni edición.

Esta aplicación disponible para dispositivos IOS y Android fue pensada para además de compartir videos en vivo, ver las reacciones de los usuarios, y es que con Periscope puedes leer los comentarios que van haciendo las personas mientras vas trasmitiendo el streaming.

Asimismo en esta aplicación los usuarios pueden compartir corazones para indicar que le gusta la información que está en el video.

Lo que resulta más atrayente de Periscope es que es una aplicación sin censura, y que ya no es algo que solo personajes públicos o políticos pueden utilizar sino que cualquiera puede conectarse en vivo con sus seguidores a través de la aplicación.

¿Cómo utilizar Periscope?

El funcionamiento de Periscope es sencillo, si tienes conocimientos básicos de redes sociales esta aplicación te será fácil de aprender a usar, claro antes de hablar de cómo es su diseño o iconografía debes primero descargar la aplicación el Apple Store o Google Play.

Luego de salir al mundo digital, Twitter adquirió los derechos de Periscope, por lo tanto ambas redes se pueden asociar y tus seguidores en twitter pueden ser los mismos en esta otra red.

Cuando entras a Periscope puedes observar una serie de iconos en la parte superior de la pantalla, tales como, uno en forma de televisor, otro en forma del planeta tierra, también hay un icono de campana. Cada uno de estos tiene un significado y función.

  • Icono en forma de televisor: en esta casilla puedes observar las visualizaciones o emisiones recientes de los usuarios que sigues.
  • Icono en forma de lista: en esta casilla se muestran las emisiones que están trascurriendo es forma de lista ordenada según la relevancia, en función de los seguidores del usuario.
  • Icono de globo terráqueo: aquí puedes ver las emisiones que se están realizando en ese momento o minutos antes según tu ubicación, aparecen las trasmisiones con mayor cercanía, sin importar si sigues a esas personas o no, es como un catálogo y puedes ver el que te llame la atención.
  • Icono de campana: esta casilla es necesaria para ver las notificaciones, normalmente aparecen notificaciones cuando sigues a alguien y ese usuario está trasmitiendo en vivo, en ese momento Periscope te envía una señal.
  • Icono de personas: aquí encuentras a los usuarios que tienes en tu red, además de que aparecen los usuarios más destacados y las tendencias también puedes buscar otras personas.
  • Icono de rostro: en ese círculo donde aparece un rosto es donde puedes editar tu perfil, además de tu configuración también puede ver tus seguidores y a quien sigues.
  • Icono rojo: ese icono circular con una especie de cámara adentro es para comenzar a vivir la experiencia de trasmitir en vivo. Este es el más importante si quieres que las personas vean lo que tu ves.

Cuando presionas esta casilla la aplicación te da la opción de colocar un título a tu grabación, también puedes escoger si deseas que la trasmisión se geolocalizada, es decir que las personas cercanas a ti la puedan ver así no sea tu seguidor.

Otra de las opciones es si quieres que el video sea retrasmitido en tu Twitter, además si deseas que la visión sea para todos los usuarios de la red o solo a aquellos a los que sigues.

Asimismo puedes permitir que la transmisión sea pública o privada y puedes seleccionar a quienes quieres que vean tu video.

Luego de esto ya estás listo para interactuar con quienes te ven, por medio de comentarios o corazones de aprobación.

Ventajas y desventajas de Periscope

Como en todo lo que nos rodea existen cosas positivas y negativas con Periscope no hay excepción, esta aplicación pensada para trasmitir en vivo posee la ventaja de la privacidad, ya que puedes hasta seleccionar persona a persona a quienes quieres que vean tus videos.

Su integración con Twitter a resultado efectiva, ya que la red del pajarito cuenta con una base de muchos usuarios para que sea más fácil compartir los mensajes, además la duración de los streamings por 24 horas les da la posibilidad a las personas de ver el video en el momento del día que deseen.

Por otra parte su gran desventaja es que puede consumir gran cantidad de datos si el usuario no se encuentra conectado al WiFi, además que la batería del celular se acaba con mayor rapidez.

Asimismo hay que tomar en cuenta que otras aplicaciones que salieron al mundo digital están haciendo de las suyas, y es que ofrecen servicios muy parecidos y con una popularidad mayor que la de Periscope ponen en peligro la existencia de esta red social.

Empresas como Facebook y YouTube han sacado sus versiones para hacer en vivo, y es que esta es una gran forma de conexión más real con el público, cosa que estas grandes compañías han sabido aprovechar.

Un anexo de Facebook que no puedes dejar a un lado es Instagram Live, y es que esta es la red social del momento, y al sacar sus en vivos, permitiendo la interacción con comentarios y corazones, puede significar un adiós a la pionera en Streaming en vivo Periscope. 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Blog

    Descubre consejos, noticias, recursos y herramientas

    Archivos

    Septiembre 2022
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Diseño Web
    Diseño Web
    Growth Hacking
    Marketing De Contenidos
    SEO

    Fuente RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

Powered by

Imagen
Redacción sin Briefing o con Keyword Research 
 Tienda de Contenido 
Ver muestra de contenido redactado
Preguntas y Respuestas Frecuentes
Ofertas y Packs de Ahorro
Temas de Redacción
Redactores Freelance
 Blog 

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Condiciones de contratación

Contacta con nosotros

  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes