COMPRAR CONTENIDO WEB
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
Search

¿Qué es el Storydoing?

9/9/2022

0 Comentarios

 
Crear experiencias para que el público objetivo pueda vivirlas, es lo que ofrecen las estrategias de storydoing, una alternativa al storytelling que ofrece grandes resultados para tu marca.
La creatividad, la acción y la experiencia son los pilares que sostienen a estas estrategias y que debes aprender a implementar.
Imagen

¿Por qué el storydoing?

Hay muchas formas de destacar una marca en el sector, ya sea con contenido para SEO, campañas publicitarias o estrategias de comunicación.
Sin embargo, existe una nueva forma que es todo lo contrario al storytelling, enfocando las estrategias al acercamiento de los consumidores para que vivan experiencias relacionadas con los productos o servicios de tu marca.
Son estrategias que no se quedan en las palabras y en las historias, sino que buscan crear de manera creativa experiencias que reflejen los valores y la identidad de la marca.
Es una gran alternativa para no crear los mismos eventos genéricos que las otras marcas, sino ofrecer actividades vivenciales que permitan al público objetivo vincularse con tu marca, generando una respuesta más positiva en ventas y fidelidad.
Cuando conectas emocionalmente con los consumidores, por medio de su participación activa, convertirás a los clientes en embajadores de tu marca, promocionando y hablando de ella a otros, lo cual impulsará su crecimiento en el sector.

¿Cómo se elabora?

Para estas estrategias, vas a necesitar más que comprar contenido para blog, como ocurre con el storytelling.
Lo primero es determinar qué deseas transmitir, considerando los productos o servicios que maneje tu marca. Conociendo estos valores, puedes determinar el tipo de reacción que deseas provocar en el público objetivo.
Al definir las emociones que deseas producir en los usuarios, sabes cómo dirigir las estrategias para que creen un alto grado de conexión y convertirlos así en embajadores de tu marca.
Por último, hay que relacionarlas estrategias con la marca, considerando los elementos que identifiquen y diferencien a tu marca de la competencia, como los logos, los colores o el estilo.
Conservar el estilo mientras implementas estas estrategias es esencial para que el público objetivo asocie una buena experiencia con tu marca.

Beneficios del storydoing

El uso de estas estrategias, combinadas con otras como contenido para SEO, por ejemplo, permite aprovechar y potenciar distintos beneficios que favorecen a tu marca.
El beneficio más destacado es el incremento de la credibilidad y la reputación, gracias a la experiencia satisfactoria de las actividades vivenciales de los consumidores. Esto provoca que recomienden tu marca a otros clientes, mejorando su visibilidad.
Además, al compartir opiniones y comentarios positivos, la percepción sobre la marca mejora considerablemente, destacando por encima de la competencia.
La audiencia se involucra de forma cercana por estas estrategias, con una mayor interacción e implicación, en comparación con el contenido para blog que ofrezcas, estimulando el recuerdo y aumentando la fidelización.
El presupuesto que inviertas en las estrategias es más económico y consigues una mayor difusión, esto permite que el retorno de inversión sea más alto.
La posibilidad de viralidad está presente en estas estrategias, creando un gran impacto en los consumidores a través de las redes sociales, puedes difundir tu marca de manera viral y sencilla.

Ejemplos a destacar

​Hay muchas marcas reconocidas y de prestigio que implementan estas estrategias para viralizarse y difundir su imagen entre la audiencia, aparte de comprar contenido web o de realizar campañas publicitarias.
La finalidad de esto es demostrar a los clientes potenciales que sus marcas buscan ofrecer las experiencias que venden.
Un ejemplo destacado de una buena implementación de estas estrategias es RED BULL, la marca de bebidas energéticas siempre apoya a los deportes de riesgo y de aventura, con el fin de diferenciarse de la competencia y llegar al público joven de forma más emocionante.
Otro ejemplo es BIC, la marca de bolígrafos en la apertura de sus tiendas reparte bolígrafos y hojas para que los consumidores dibujaran billetes personalizados con validez dentro de las tiendas.
Aparte de comprar contenido web y de campañas publicitarias enfocadas en la nostalgia, Coca-Cola es una marca que apuesta por estas estrategias, donde colocó un cajero en la calle que ofreció regalos gratuitos que van desde un almuerzo hasta 100 euros, pero con la condición de compartirlos.
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Blog

    Descubre consejos, noticias, recursos y herramientas

    Archivos

    Septiembre 2022
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Diseño Web
    Diseño Web
    Growth Hacking
    Marketing De Contenidos
    SEO

    Fuente RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

Powered by

Imagen
Redacción sin Briefing o con Keyword Research 
 Tienda de Contenido 
Ver muestra de contenido redactado
Preguntas y Respuestas Frecuentes
Ofertas y Packs de Ahorro
Temas de Redacción
Redactores Freelance
 Blog 

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Condiciones de contratación

Contacta con nosotros

  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes