Si eres nuevo en esto del marketing digital, seguramente ya habrás oído hablar del Growth Hacking. Para cualquier negocio online el principal objetivo es aumentar sus ventas y para ello necesita aumentar su visibilidad. En el medio online la única forma de que tus potenciales clientes puedan verte y llegar a ti es a través de un mayor número de visitas a tu página web donde podrán conocer tus productos o servicios.
Y ahora te estarás preguntando ¿y cómo consigo aumentar esas visitas a mi sitio web? Pues bien, el Growth Hacking es una técnica orientada a aumentar las visitas a tu sitio web y con ello la visibilidad de tu negocio. La forma que emplea para lograrlo es a través de contenido interesante y de calidad relacionado con tu actividad. El Growth Hacking es una técnica orientada a aumentar las visitas a tu sitio web y con ello la visibilidad de tu negocio. La gran ventaja de esta técnica es que puedes lograr aumentar las visitas con una inversión reducida y obteniendo unos resultados muy eficientes. En toda estrategia de este tipo hay un elemento fundamental y es el contenido. El desarrollo de acciones de generación de contenido original para los seguidores o usuarios de la web es fundamental para lograr el objetivo de todo growth hacker, y es que uno de los principales elementos en esta estrategia es el marketing de contenidos. Cuando hablamos de contenidos podemos estar refiriéndonos a contenidos en formato texto, imagen, video, infografía, etc. Se pueden utilizar muchos recursos a la hora de generar contenido, pero lo más importante es que ese contenido sea interesante, relacionado con la actividad de la web y totalmente original. Solo así se obtendrán buenos resultados en poco tiempo. Eso sí, no solo hay que generar contenido con estas características, sino que además hay que tratar de que este contenido sea frecuente, es decir, el volumen es importante. Para un growth hacker que busca un crecimiento rápido, es fundamental generar mucho contenido en poco tiempo. Otro elemento que también es emplea en el Growth Hacking es el marketing de referidos. Esta estrategia se basa en el sistema de “boca a boca” tradicional o en el uso de prescriptores para nuestros productos o servicio. Si consigues que alguien que ha probado tu servicio lo recomiende a otro estarás logrando mayores visitas y, en consecuencia, mayores ventas. A cambio de esta referencia puedes ofrecer descuentos u ofertas especiales a tus clientes. Uso de enlaces en webs de terceros, una tercera estrategia puede basarse en buscar publicar información en la página web de otras empresas, pero relacionadas con tu actividad que incluyan enlaces a tu página web. De esta forma, podrás beneficiarte de las visitas que esta tercera página tiene para que esas mismas visitas puedan conocer tu web y acabar visitándola. Finalmente, también podemos hablar del uso del growth hacking cuando estamos ofreciendo cierta información interesante a un usuario en formato de artículo, ebook o demo y le ofrecemos la posibilidad de ampliar información o conseguir el contenido completo acudiendo a nuestra web o solicitando más información. De esta forma, lograremos dos cosas: visitas a la web y, al mismo tiempo, un posible contacto para poder establecer una relación comercial a medio o largo plazo. Como has podido comprobar se pueden aplicar una gran cantidad de técnicas en una estrategia de este tipo, lo principal es ser constante y paciente a la hora de ir recibiendo las oportunidades.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.
Dejar una respuesta. |
BlogDescubre consejos, noticias, recursos y herramientas Archivos
Septiembre 2022
Categorías
Todos
|