COMPRAR CONTENIDO WEB
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
Search

Palabras de transición por qué y cómo usarlas

9/9/2022

0 Comentarios

 
Utilizar palabras de transición cuando redactas contenidos te ayudará a optimizar la legibilidad de tus textos. Dichas palabras te favorecen para que los textos fluyan y muestren a los lectores la relación existente entre las frases y los párrafos.
Por esa razón, las verificaciones de legibilidad para el SEO ofrecen información acerca de la utilización de las palabras de transición. Pero, exactamente, ¿qué son? ¿Por qué son tan significativas? ¿Y cómo se utilizan?
Imagen

¿Qué significado tienen las palabras de transición?

Algunas de las palabras de transición son: y, pero, entonces, porque, las cuales indican a los lectores la relación que hay entre párrafos, oraciones e incluso frases. Cuando se utilizan hace que los lectores puedan comprender de forma sencilla cómo se conectan sus ideas y pensamientos. También preparan a quien lee para lo que sigue.
Las palabras de transición muestran que dos oraciones separadas forman parte de un mismo proceso. Aunque la persona no haya leído el restante de la oración, ya puede saber lo que sigue.
En cierta forma, dichas palabras funcionan como un pegamento que conserva la unión de un contenido. Sin ellas, los textos serán una serie de oraciones; con ellas, las partes individuales se juntan para integrar un todo.
Estas palabras de transición no todo el tiempo se deben colocar al inicio de las oraciones, también pueden colocarse al final, ya que de igual manera ofrece información al lector con respecto a cómo están relacionadas dos oraciones. Son palabras que tienen la capacidad de conectar cualquier cosa, desde cortas frases hasta párrafos enteros.

Clases de palabras de transición

Las palabras de transición pueden dividirse en distintas categorías, de acuerdo con el tipo de transición que quiera hacer. Por lo general, hay diferentes palabras adecuadas para realizar una transición. En algunas ocasiones expresan lo mismo de forma exacta, en otros casos existen diferencias ligeras.

¿Cuál es la importancia de las palabras de transición para el SEO?

Las llamadas palabras de transición favorecen la comprensión y lectura de cualquier contenido. Y la legibilidad es bastante relevante para el SEO. Si bien no hay incidencia de manera directa en su SEO, son uno de los factores clave para la legibilidad.
Dichas palabras igualmente tienen un papel decisivo en la estructuración de cualquier texto. Esto lleva a una mejor comprensión de los textos por parte de los lectores. Un contenido con una buena estructura atrae lectores a un blog y favorece al SEO.

¿Para qué sirve la comprobación de las palabras de transición para SEO?

La comprobación de las denominadas palabras de transición para SEO consiste en la evaluación de si utiliza o no bastantes de estas palabras. Si un texto contiene en sus oraciones por lo menos en un 30 % una palabra de transición, será lo más adecuado. Pero hay que revisarlo si la utiliza en más de un 20 %, aunque menos del 30 % en las oraciones.
Finalmente, se recomienda cambiarlo completamente si las oraciones de un contenido tienen menos del 20 % de una palabra de transición.

¿Cómo se optimiza la utilización de las palabras de transición?

Existen diferentes áreas problemáticamente potenciales cuando de palabras de transición se trata. Iniciemos con las noticias buenas: todas las personas las utiliza de alguna forma. Hay muy pocos escritores que nunca utilicen palabras como: y, pero, o y equivalentes. No obstante, utilizarlas de manera correcta o con la frecuencia suficiente no es natural para todo el mundo.
El éxito en el uso de las palabras de transición precisa un par de aspectos:

Conocer las palabras de transición

Realmente, tener conocimiento sobre las palabras de transición puede resultar un inconveniente para aquellos hablantes no nativos. No obstante, muchas personas no nativas también se pueden favorecer de estudiar las menos comunes.
En todo caso, es sencillo de hacer. Simplemente, se recomienda investigar un listado de palabras de transición y analizar sus definiciones. No obstante, nunca las subestimes. Pueden contar con muchos matices y dependen realmente del contexto.

Tener conciencia de cómo se relacionan entre sí sus ideas y pensamientos

​Aquellas personas que tienen una idea clara de la estructura de su contenido también utilizan mayor cantidad de palabras de transición y lo hacen de forma más efectiva. Con mucha frecuencia, los escritores simplemente inician sus textos y después, básicamente, solo observan lo que ocurre.
Divide el contenido con una introducción, desarrollo y conclusión, y debes estar seguro de saber cuál es el propósito de cada párrafo. Después examina el contenido en cuanto a oración. Así se consigue realizar transiciones que tengan sentido.
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Blog

    Descubre consejos, noticias, recursos y herramientas

    Archivos

    Septiembre 2022
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Diseño Web
    Diseño Web
    Growth Hacking
    Marketing De Contenidos
    SEO

    Fuente RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

Powered by

Imagen
Redacción sin Briefing o con Keyword Research 
 Tienda de Contenido 
Ver muestra de contenido redactado
Preguntas y Respuestas Frecuentes
Ofertas y Packs de Ahorro
Temas de Redacción
Redactores Freelance
 Blog 

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Condiciones de contratación

Contacta con nosotros

  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes