COMPRAR CONTENIDO WEB
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
Search

Evita comenzar oraciones consecutivas con la misma palabra

9/9/2022

0 Comentarios

 
Siempre que empieces a escribir un texto, es importante que tengas en cuenta a quién va dirigido y, mientras lo desarrollas, analiza sobre cómo puede interpretarlo el lector o cuál es el estilo que podría ser más eficaz para atrapar su atención. En este sentido, evita comenzar oraciones consecutivas con la misma palabra
En el caso de la escritura para SEO, el propósito no es muy diferente, solo que incluye características particulares que permiten que los motores de búsqueda encuentren más fácilmente la información, entre otros detalles.
Es fundamental que la escritura sea clara, precisa, sencilla y entretenida, por la simple razón de que es una herramienta de comunicación humana. No cumple el propósito si el destinatario pierde en un par de segundos el interés por lo que has escrito y abandona tu página en internet.
Ese es uno de los motivos por los cuales debes evitar empezar oraciones consecutivas con la misma palabra. Te mostramos un ejemplo para analizar y comentar posteriormente:
Esta mañana estaba lloviendo. Por eso no acudí hoy a ver clases y por eso desconozco qué dijeron. Pero si me cuentas sobre qué hablaron es diferente. Por eso necesito que me digas, pero tú no hablas, por eso me molesto.
Una escritura como la anterior es capaz de generar mareos, es como una especie de montaña rusa. Con contenidos así jamás podrías ganar visitas.
Imagen

Las palabras de transición en el SEO

Parte de lo que te hemos expuesto tiene que ver con el uso de las palabras de transición, también conocidas como conectores, cuya función es la de relacionar palabras y oraciones dentro del texto para que las ideas no pierdan su coherencia.
De igual manera, se podrían considerar como una alerta o señal.

¿Cuáles son esas palabras?

Algunas de las palabras de transición más utilizadas son:
  • “En primer lugar”.
  • “Además de”.
  • “porque”.
  • “pero”.
  • “Sin embargo”.
  • “A pesar de”.
Entre otras a las que se recurre para señalar comparaciones, contrastes, énfasis, propósitos, consecuencias, ejemplos, conclusiones o cambios dentro de una oración o entre párrafos para enlazar conceptos o ideas.
Ahora, ¿para qué son importantes en el SEO? Bueno, aunque su buen uso no tiene una incidencia directa que ayude a posicionar tu contenido entre los primeros resultados de los buscadores, si guarda una relación importante.
Ya te indicamos anteriormente la relevancia que tiene un texto bien estructurado para captar la atención de un lector, ya que en el caso de los motores de búsqueda ocurre algo muy parecido.
Resulta que los motores de búsqueda procesan de mejor manera textos ordenados y con legibilidad, por lo tanto, el uso adecuado de los conectores se convierte en tema esencial para escribir para el SEO.
En pocas palabras, una lectura fácil de digerir para el ojo y la mente humanos, también lo es para los robots de Google.
​

¿Cómo evitar la repetición de la misma palabra en el texto?

Para evitar del uso repetitivo de una palabra en oraciones consecutivas no es necesario un gran esfuerzo. Para ello bastan la cultura general, el interés por mejorar e investigar un poco.
Para romper con este problema puedes utilizar varias fórmulas. Una de ellas es apelar a la utilización de sinónimos durante la redacción. Otra, desde luego, es estudiar materiales básicos de lingüística que te permitan adquirir el conocimiento de nuevas palabras de transición y bajo qué circunstancias pueden ser añadidas al texto para mejorar la sintaxis.

El abuso de los pronombres personales

Otro aspecto a considerar para hacer más eficaz la lectura humana y robótica, es el del uso abusivo de los pronombres personales. Ocurre igual que con los conectores. Un párrafo cargado de “yo”, “tú”, “él” o “ellos”, no solo rompe con la armonía del texto, sino que puede hasta llegar a causar una profunda confusión de identidades en el lector.
En consecuencia, el hastío gana la batalla sobre el interés en la información. De forma que es preferible continuar la búsqueda y los buscadores arrojan miles de resultados. Tu contenido no es el único en el mundo, por eso debes empeñarte en hacerlo ¡ÚNICO!

Conclusiones

​Para mejorar los contenidos de tu página web y lograr su posicionamiento en los motores de búsqueda en internet, es preciso el cuidado de la redacción y el uso de recursos lingüísticos como las palabras de transición.
De igual forma, es importante que sepas que en la actualidad se han creado herramientas tecnológicas para evitar el uso de una misma palabra en oraciones o frases consecutivas.
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Blog

    Descubre consejos, noticias, recursos y herramientas

    Archivos

    Septiembre 2022
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Diseño Web
    Diseño Web
    Growth Hacking
    Marketing De Contenidos
    SEO

    Fuente RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

Powered by

Imagen
Redacción sin Briefing o con Keyword Research 
 Tienda de Contenido 
Ver muestra de contenido redactado
Preguntas y Respuestas Frecuentes
Ofertas y Packs de Ahorro
Temas de Redacción
Redactores Freelance
 Blog 

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Condiciones de contratación

Contacta con nosotros

  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes