COMPRAR CONTENIDO WEB
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
Search

Diferencias entre branding y marketing

17/9/2018

0 Comentarios

 
Cuando inicias el camino para publicitar una marca o un producto conceptos como branding y marketing resultan complicados de diferenciar y entender, por ello comenzaron definiendo cada una de estas palabras pertenecientes al sector del marketing.
Imagen
El término más popular de los dos es el marketing, este aglomera diferentes actividades de estudio e investigación acerca del comportamiento del consumidor y de los mercados. Con este estudio se intente satisfacer a los clientes.

Esta palabra inglesa, marketing, se utiliza para definir las estrategias publicitarias para dar a conocer un producto, también según los estudios realizados previamente, gracias al marketing se puede acordar un precio al producto y hasta donde es apropiado su venta.

Se encarga de promocionar las cualidades de la marca en los diferentes medios de comunicación, redes sociales, tiendas, centros comerciales, en un sinfín de lugares dependiendo a la marca.

Por otro lado se encuentra el branding, que ya no se trata solo de dar a conocer al producto o a la marca sino destacar algo en ella que la vuelva única y reconocible, es como ponerle una identidad. Con el branding se puede lograr crear lealtad en un cliente, y que este sea consumidor de por vida del mismo.

Esta estrategia del mundo publicitario va más allá de solo crear unos colores, un sello o logotipo, es conocer lo valores de la compañía y en base a eso posicionarla en el mercado.

Hacer que una marca sea reconocida por sus cualidades o su identidad no es cosa sencilla, en ambos casos amerita una investigación de mercado, todo con el propósito de ubicar la marca en la mente de los consumidores, ya sea de forma directa o indirecta.

Similitudes de Marketing y Branding

La verdad es que así como hay diferencias entre el marketing y el branding también hay similitudes, ambas tratan de llegar en la mente del consumidor para vender un producto.

Tanto el marketing como el branding se enlazan con el entorno y buscan generar relaciones provechosas con los consumidores. Después de plasmar que este es su mayor rasgo en común comienzan las diferencias, ya que aunque ambos intenten conectar con el cliente, tienen diferentes formas de hacerlo.

Puntos que distinguen el Marketing y el Branding

  • En el marketing el punto de partida es el conocimiento del consumidor y sus necesidades, de esta forma se conforman las estrategias y acciones que se utilizaran para dar a conocer el producto. En el caso del branding el punto de partida es el interior de la empresa, conocer sus valores, definir la identidad y razón de ser de la marca, es decir construir una filosofía de la compañía, basándonos en esto se logra la identificación de los colaboradores y luego de los clientes.
  • El branding se encarga de gestionar como construcción de valores, identidad y estrategias de la marca, mientras en el marketing los temas a tratar son el producto, el precio, la promoción y la distribución.
  • El marketing se ocupa de conformar acciones para lograr la venta, mientras el branding comunica atributos que definen a la marca.
  • El marketing logra convencer al consumidores de adquirir el producto una o varias veces, en cambio el branding puede lograr que una persona se convierta en cliente leal a la marca, que compre el producto por el resto de su vida.
 
Ejemplos para diferenciar Branding y Marketing
​

Tiffany & Co

Aunque no lo creas esta marca a calado en muchas generaciones de personas, en países donde ni siquiera se venden sus productos, esto gracias a la especial unión entre el branding y el marketing.

Esta marca además de sus amplias y reconocidas tiendas donde se puede encontrar joyería de primera, también ha dedicado muchos de sus recursos al marketing. Sus apariciones en películas donde el novio le regala una caja de esta tienda a su pareja se han convertido en un cliché.

Esto durante años fue parte de su estrategia de marketing, las películas se convirtieron en una buena forma de hacer publicidad y Tiffany aprovecho muy bien esto.

Ahora bien, en dónde encaja el branding en todo esto, pues la marca ha trabajado por décadas por establecer su identidad, su caja azul pastel con un listón blanco son un símbolo en la cultura moderna de buena joyería, todas las mujeres les encantaría recibir una de estas.

Tanto ha calado el branding de esta marca que el tipo de azul que utilizan en la caja ahora es reconocido como azul Tiffany, han sabido crear una identidad a la marca.  

Oreo

Las galletas Oreo ya tienen más de un centenario en el mercado y sus años de experiencia le han dado un conocimiento de cómo llegar a los consumidores de manera apropiada.

Su marketing ha sido eficaz, a pesar de tener a gran parte de la población mundial como fieles seguidores de sus galletas, esta empresa no baja la guardia, siempre crea nuevos sabores y no deja de aparecer en comerciales de televisión, en prensa, en vallas publicitarias, redes sociales, no descansa de invertir siempre en dar a conocer su producto.

Tal vez ese sea el secreto de que siga teniendo un buen lugar las ventas a nivel mundial, pero la verdad es que su esfuerzo va acompañado de dar a conocer los valores de la marca, sus comerciales no suelen tener el precio o cualidades del producto, Oreo ha ligado todo su esfuerzo con el branding.

Cuando piensas en Oreo no puedes sacarte de la mente la forma de comerlas, hay que abrir un lado de la galleta, probar la crema, cerrarla y mojarla en la leche, en esto ha trabajado la empresa por ser conocida, ha creado una identidad que la hace cercana a los consumidores, este es un gran ejemplo de branding que hace a la marca destacar de las demás galletas.

En conclusión podemos decir que aunque sean distintas las estrategias, entrelazadas son la combinación perfecta. Ambas técnicas ayudan a lograr el éxito de la empresa, y no debes descartar la importancia que tienen.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Blog

    Descubre consejos, noticias, recursos y herramientas

    Archivos

    Septiembre 2022
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Diseño Web
    Diseño Web
    Growth Hacking
    Marketing De Contenidos
    SEO

    Fuente RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

Powered by

Imagen
Redacción sin Briefing o con Keyword Research 
 Tienda de Contenido 
Ver muestra de contenido redactado
Preguntas y Respuestas Frecuentes
Ofertas y Packs de Ahorro
Temas de Redacción
Redactores Freelance
 Blog 

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Condiciones de contratación

Contacta con nosotros

  • ¿Cómo Funciona?
  • Tienda de Contenido
  • Redacción Sin Briefing
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes